Eugenio M. Vigo at 2014-11-30T21:24:42Z

>> Edward:

“Me gustaría que distribuyeran las ultimas versiones compiladas.
Es solo por un tema de practicidad. Si queremos que Pump.io llegue a cualquier tipo de usuario básico, nadie va a querer estar compilando el código fuente de las últimas versiones cada vez que quiera actualizarse.

También hay que pensar en los usuarios comunes, no solo en los informáticos.”


Aparte de que en la nota se está hablando de la versión de desarrollo y no de una versión final, hay una razón de por qué en general se desaconseja que el empaquetado lo haga el desarrollador "upstream": el empaquetado implica conocer las reglas que impone cada distribución y estas las conocen mejor que nadie los propios mantenedores de las distribuciones. Puede haber problemas como incompatibilidades binarias con las bibliotecas instaladas (esto se soluciona solo recompilando... y por tanto, ya no te sirve el paquete binario), rutas de archivos diferentes en una u otra distribución (ojo, esto pasa entre Debian y Ubuntu... no hace falta comparar Mageia con Slackware) o que el empaquetado no esté bien y provoque problemas en la gestión de paquetes.


La fórmula ensayada y que funciona es que el desarrollador publique un tarball y las distribuciones interesadas toman el tarball y lo transforman en un paquete binario.